Las imágenes pueden estar sujetas a derechos de autor
Descripción
El museo fue creado por la Sociedad Pro-Monte en el año 1917, ocupando en un principio unos locales en la villa de A Guarda hasta que en 1953 fue trasladado al actual edificio en el propio castro, en la cumbre del monte de Santa Trega, que le da el nombre a ambos.
En lo referente a la datación del castro hay bastante consenso en situarlo entre el siglo I la.C. y el I d.C., por lo menos la época de mayor apogeo del asentamiento. Esta es la cronología de la mayor parte de las piezas que se exponen en el museo, aunque a lo largo de las diferentes campañas de excavaciones en el castro y en el contorno del monte se encontraron piezas de otras épocas: paleolítico, neolítico y edad de bronce, que también se exponen en el museo, y que parecen indicar que esta zona en la desembocadura del Miño ya tenía habitantes desde épocas muy antiguas.
Las reseñas no se verifican
- No hay reseñas
La plataforma con información sobre locales o sitios para ir con niños.
elCambiador ayuda a muchos padres, madres, abuelos, tios o canguros ocasionales cada mes para hacer que los más peques se lo pasen en grande cada día y sus experiencias sean las mejores. Usa el sitio web y la aplicación de elCambiador para buscar cientos de opiniones y comentarios sobre alojamientos, restaurantes, cafeterías o bares, parques infantiles, parques de bolas, ludotecas, academias, museos, parques de atracciones o tiendas cercanas (ropa, jugueterías, accesorios, bebé). Ya sea al planificar un viaje o en el día a día, los cuidadores confían en elCambiador para comparar servicios, horarios y opiniones.
Museo en A Guarda
Museo en Pontevedra
Museo en España